No hay otra manera aceptable de crecer que aquella que respeta el medio y las costumbres.
Debemos plantear soluciones que mantengan o amplíen la biodiversidad del medio en el que se desarrollas las poblaciones rurales en el entorno natural.
Los operadores y territorios que colaboran con WWCEF en el programa THEGAP son fieles custodios de esta filosofía. Con unos crecimientos esperados de la población humana en el Africa subsahariana que podríamos calificar de verdadera explosión en los próximos años, la única salida para mantener la naturaleza salvaje y los flujos migratorios humanos es la inversión, in situ, en el desarrollo sostenible de las poblaciones rurales. Y esto mismo ocurre en otros muchos territorios en subdesarrollo en el mundo, pero que albergan verdaderas joyas naturales que debemos proteger.
WWCEF de la mano de nuestros colaboradores y asociados invertimos en proyectos de desarrollo sostenible y sustento de estas comunidades. Les escuchamos y les explicamos, in situ, para conseguir mantener el fino equilibrio entre hombre y vida salvaje.